MOVIMIENTO SOCIAL REPUBLICANO (MSR)
Madrid (ESPAÑA)
GSM: 639 700 594
Fax: 93 237 40 58
Correo-E: msr@red-vertice.com
 

Madrid, 7 de junio de 2001

A/A del Exmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España
D. José Piqué i Camps
Palacio de Santa Cruz
Madrid

 

Excmo. Sr.:

Por la presente y haciéndonos eco del sentir de la mayoría de los españoles, el Comité Central del Movimiento Social Republicano quiere hacerle las siguientes peticiones con el ruego de que sean estudiadas para su presentación ante el Consejo de Ministros.

Como Vd. sabe, la inmensa mayoría de los ciudadanos asisten indignados e impotentes ante la dramática situación que se vive en los territorios palestinos, donde las fuerzas de ocupación del Estado de Israel han asesinado a centenares de personas -incluidos mujeres y niños-, herido a miles de palestinos, destruidas centenares de viviendas y de hectáreas de cultivos agrícolas, zonas bloqueadas por el ejército, atentados selectivos de dirigentes de la Autoridad Nacional Palestina, bombardeos aéreos sobre poblaciones, detenciones indiscriminadas, desapariciones y torturas –una práctica legal en la entidad sionista- y, en definitiva, una absoluta falta de respeto por los derechos de las personas establecidos en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre a lo que hay que sumar la penosa situación de más de dos millones de palestinos expulsados de su Patria y refugiados en otros países.

Vd. es consciente que la actuación ilegal del Estado de Israel pone en peligro la paz en todo el Próximo Oriente al verse afectada la Nación Árabe en su conjunto y que esto implica un aumento de la inestabilidad y de la tensión internacional. Por todo ello, el Movimiento Social Republicano solicita al Gobierno de España que inicie los pasos para restablecer la legalidad y el Derecho Internacional en aquella parte del mundo, tomando una serie de medidas que, en nuestra humilde opinión, son de justicia y las únicas que pueden ayudar a un pueblo que lleva sufriendo desde hace seis décadas, la ocupación militar y la limpieza étnica por parte de un Estado deslegitimado por sus procedimientos y sus ansias expansionistas:

  1. El Gobierno de España debe proceder inmediatamente al reconocimiento diplomático del Estado independiente de Palestina con capital en Jerusalén y a la Autoridad Nacional Palestina como legítimo representante de dicho Estado. Igualmente, sería deseable que se pusiera a disposición del Gobierno palestino las instalaciones necesarias dentro del territorio nacional español para ayudar al cumplimiento de sus fines.
  2. El Gobierno de España debe elevar esta petición al Consejo de Ministros de la Unión Europea para que sea adoptada por todos sus miembros y tomar las medidas que la propia Unión tiene reservada para acometer este tipo de conflictos. En primer lugar, por las razones antes señaladas, pero además por la defensa de los intereses de Europa, un territorio geopolíticamente colindante con la Nación Árabe y con la que comparte importantes intereses de todo tipo.
  3. El Gobierno de España, atendiendo al espíritu y a la letra de la Carta de las Naciones Unidas y al interés general de preservar la paz y el Derecho Internacional, debe instar a los organismos internacionales y, en especial, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a tomar las medidas necesarias para el cumplimiento de las resoluciones nº 242 de 22 de noviembre de 1967, 252 de 21 de mayo de 1968, 267 de 3 de julio de 1969, 476 de 30 de junio de 1980, 636 de 6 de julio de 1989 y restantes resoluciones tomadas hasta la fecha, así como las resoluciones adoptadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en los últimos sesenta años, y proceder de esta forma al restablecimiento de la legalidad internacional. A todas luces, parece evidente que la primera y más urgente decisión es el despliegue de una fuerza militar internacional en los territorios ocupados que impida que continúen las agresiones del Estado de Israel contra el pueblo palestino. Esta fuerza debería estar formada por efectivos de países sin relación directa o indirecta con el conflicto.

Por último, recordar que la denominada comunidad internacional la forman los pueblos, de los que los gobiernos son simples deudores. Estamos convencidos que los pueblos, empezando por el pueblo español, tienen muy claro de qué lado está la Razón, la Justicia y el Derecho en el caso que nos ocupa. El Movimiento Social Republicano ruega a su Ministerio y al Gobierno al que Vd. pertenece, tome en consideración la opinión y el deseo de nuestra ciudadanía, más cuando en otras situaciones se nos ha hecho participar en conflictos internacionales supuestamente para defender ese mismo Derecho Internacional que ahora reclamamos.

Quedando a su disposición y con la esperanza de que el Gobierno de España sepa estar a la altura moral y política que nuestra Nación merece, reciba Vd. un atento saludo.

Firmado: Secretariado del Comité Central del Movimiento Social Republicano