"Ravenous"

Los críticos "especialistas" y que se dedican a esto del cine de verdá verdadero, han dicho ya las cosas que hay que decir de "Ravenous", puesto que como toda película que pasa a estar en vídeo, ha sido estrenada hace mucho. Los críticos güenos güenos dicen siempre lo mismo, y hablan todos de la misma manera, nombrando a fulanito y a menganito.

Nosotros hacemos otra cosa; esto no es una crítica, son observaciones sobre el cine diferente, que hay que hacer pasarlo por el de siempre para que la masa vaya a verlo, pero al final nadie lo ve, porque... porque es diferente; y si lo ven, no se enteran de ná.

El caso es que "Ravenous" es una pedazo de película de miedo y terror y nada tiene que ver ni con las aventuras ni con la acción; en toda película a fin de cuentas hay una o varias aventuras, pues se suceden las cosas; en la vida real, si se está vivo, también pasan aventuras, hasta en la mente, y en el espíritu; en fin, en la Vida.

La película ésta tiene toda una serie de singularidades; desde la Música, que tiene la sorpresa de tener al compositor Maiquel Naiman (Michael Nyman), hasta la trayectoria técnica de las escenas. Y la sorpresa: Que a estas alturas haya sorpresas en una película y encima que ésta sea de terror, es para quitarse el sombrero y la chaqueta y hasta los zapatos. La Música es sorprendente porque mezclar el estilo "banyano", de los banyos; sí, esa guitarrita chica y redonda que suena de manera entre ridícula y graciosa; y el estilo extrapersonal del Naiman, es algo glorioso de verdad. Si una película es buena y encima tiene una banda sonora excelente, entonces solo queda que la obra tenga un buen final. Y lo tiene, la verdad.

¿De qué va la peli? Bueno, a eso tampoco me dedico, no me gusta; la idea... La película comienza con una cita de Niestzche (o como se escriba), y la cita habla de monstruos; y a continuación una "minicita", "Cómeme", que es anónima. La verdad es que el flin tiene dosis dantescas a toneladas, y de ese líquido rojo que cada vez lo hacen mejor y que te da así como un poco de ajquito. Los personajes son como vampiros, pero mucho más salvajes, y la idea de similitudes de carnes es interesante.

Esto ha de llevarme, de una vez por todas, a que el próximo día hable de la película "301-302" de una joronglera vez, porque tiene mucho que ver. En ambas películas hay que decir "Buen provecho", y sonreir sarcásticamente.

Un dato curioso: Cuando estás viendo los títulos de crédito y llegas al "Directed by..." en vez de leer cualquier nombre de caballero, ops!, sopresa, es una directora, y encima con nombre español: Antonia. Pues es buena esta directora, a ver si se anima más.

Un saludo vegetariano no vaya a ser que... ;)

Quirón

Volver