"301-302" 
        Cualquiera diría que
        "301-302" es el título de cualquier cosa, y
        menos, de una película, pero así es. 
         
        Hablamos hoy de una película que además de curiosa y
        extraña, es posmoderna, compleja, filosófica,
        terrorífica y compaginándolo todo con un gran Mensaje
        sobre la Amistad, diría yo que la Amistad llevada hasta
        su más alto y vertiginoso extremo. 
         
        Sí contaré un poco la trama del flin porque quien
        encuentre una sola referencia de esta película no solo
        será afortunado, sino que además me lo deberá de
        comunicar a mí inmediatamente agradeciéndoselo
        infinitamente y por toda la eternidad. La obra fílmica
        es japonesa; los títulos de crédito estaban en
        japonés, (estaban puesto que la vi hace tiempo; es de
        imaginar que seguirán estando) pero en ideogramas
        además. Lo único que se leía con caracteres latinos en
        algunas partes eran los números, "301-302". 
         
        ¿Cuál es la trama? Dos damas ocupan el centro del
        argumento; cada una vive en un piso de la misma planta
        del edificio; una vive en la puerta 301 y otra en la 302.
        La que vive en el 302 desaparece un buen día, y la
        policía comienza la investigación. A la primera que
        preguntan es a la dama que vive en el 301. Esta dama es
        una gran cocinera, no de oficio, sino como simple (o
        complicada, según se mire) pasión por la gastronomía.
        La cocina de la dama del 301 es como un reino, lleno de
        detalles por todas partes; cada comida que hace la anota,
        como un cuaderno de bitácora culinario. 
         
        El policía que investiga no tiene ninguna hipótesis ni
        puede argumentar nada contra la cocinera empedernida,
        entre otras cosas porque ésta le comienza a contar las
        historia de cómo entró en contacto con la del 302. 
         
        Es curioso que en casi ningún momento se escuchan los
        nombres de las respectivas personajes de la película,
        siempre son o la 301, o la 302. 
         
        La mezcla de tiempos, pasado-presente, presente-pasado,
        es algo increíble, nunca sabes bien en qué momento
        está sucediendo hasta que no ves que está por el medio
        de la escena la 302; esto es, pasado. Los cambios de
        planos son indescriptibles; las escenas de preparación
        de un plato, conjuntado con la música que suena, es algo
        hermoso de verdad. Nunca antes he podido maravillarme con
        algo semejante; siempre que en una película sale alguien
        comiendo, ni está comiendo, ni lo que come es comida, ni
        lo que bebe es bebible, ni nada de nada, todo pertenece
        al mismo orden de falsedades que ese todo el cine. Pero
        en esta película de "301-302" se cocina, se
        come y se vive todo de una manera real, pero no
        real-vulgar, sino real-elegante. 
         
        Está claro que la actriz que desempeña el papel de
        cocinera, es cocinera y de las buenas. En realidad es una
        película donde no se necesitan actores, sino
        situaciones, momentos, cuadros móviles, sonidos
        peculiares, colores indefinibles, escenas entrecortadas. 
         
        ¿Dónde está el terror? En la obsesión de la 301;
        está obsesionada porque la 302 coma, pues no lo hace; la
        302 está delgadita delgadita, todo lo que come lo
        vomita, nada más pensar en comida se pone enferma; todo
        es ir en contra de la biología; "Me da asco la vida
        humana", llega a decir la 302, cosa que me pareció
        de lo más edificante. Pero la 301 no ceja en su intento
        de que la 302 coma y coma y coma, aunque vomite y vomite
        y vuelva a vomitar. Encima la 301 se pone furiosa porque
        sus exquisitos platos sienten mal a la 302, es algo que
        no puede aguantar. 
         
        Pero todo tiene una explicación: La 302 había sufrido
        todo tipo de calamidades desde muy pequeña; su padre la
        maltrataba, abusaba sexualmente de ella, y todos los
        días comían carne, pero hecha de tal forma que casi ni
        estaba cocinada. Un día, por errores de la vida, un
        niño entra en el negocio de los padres; tenían una
        carnicería; jugando jugando, el niño entra en la
        cámara frigorífica, ésta se cierra, el tiempo pasa, y
        a las horas el niño yace muerto por congelación. La
        madre del niño llega al comercio toda preocupada; oh no
        se sabe, nadie ha visto al niño. La solución es de lo
        más sencilla: Se lo comen. De esto se entera la que es
        en el presente la 302, y le hacen comer de su amiguito.
        Es terrorífico. 
         
        Cuando la 301 se entera de tan tremenda historia entiende
        perfectamente el asco a la humanidad y a todo lo que
        tenga que ver con ella. También comprende que cocinar
        algo que no sea lo habitual, ella lo comprende también;
        en un momento de la historia de la 301, cocina al perrito
        de su marido, por venganza y esas cosas. 
         
        Llega un momento de tan alta enfermedad y escualidez de
        la 302, que por amistad, y nada más que por amistad,
        ésta le pide a la 301 que... sí, amigos míos, que se
        la coma; "¿Cómo sabrá mi carne?", le
        pregunta la 302 a la 301. Nada más hizo falta decir que
        esa pregunta; la 301 lo entendió todo. 
         
        Desde aquél día, la 302 estaría, en cierta forma,
        formando parte de la vida de la 301, compartiendo todo y
        encima, comiendo. 
         
        El asesinato perfecto, pero no un asesinato por rabia, ni
        por celos, ni por ajuste de cuentas ni por nada por lo
        que se suele asesinar, tanto en el cine como en la vida
        real; simplemente, por el tedio de la que sufre. 
         
        Es fuerte el argumento, es terrible, pero es una
        idealización tan grande de la Amistad, que impresiona. 
         
        Un saludo con Amistad, pero sin cubiertos de por medio ;) 
         
        Quirón 
        Volver 
         |