CIUDAD DE CIUDADES Silvia Monrós de Stojakovic

                       NOTA SOBRE LA AUTORA


Silvia Monrós de Stojakovic nació en 1949 bajo el signo de Tauro, en Buenos 
Aires. Debido a su inclinación por la letra "B", ya que sus padres y todos 
sus antepasados nacieron en Barcelona, pronto se trasladó a Belgrado; con 
mayor precisión, al auténtico barrio bohemio de Cubura. Ahí terminó la 
escuela primaria, el liceo y la carrera universitaria en dos departamentos 
de la Facultad de Filología por la Universidad de Belgrado, rindiendo 
asimismo todos los exámenes de los estudios de posgrado en la cátedra de 
lengua y literatura francesas inherentes a la Nueva Crítica.

Sin embargo, más que a criticar, ella se dedica a establecer puentes, ante 
todo mediante la actividad traductora, puesto que considera que los seres 
humanos son traducciones recíprocas. Traduce de y al español, como también 
traduce de otras lenguas romances al serbio, y si es necesario del y al 
inglés. Así, del castellano tradujo la novela iniciativa "Rayuela", de Julio 
Cortázar. Entre otras obras, de esa lengua igualmente tradujo el libro de 
ensayos "Los nuestros", de Luis Harss; una antología personal de lírica 
española contemporánea y una selección de poesía argentina; las novelas 
"Pantaleón y las visitadoras", de Vargas Llosa, "Ardiente paciencia", de A. 
Skármeta; "Santa Evita", de Tomás Eloy Martínez; "El viejo que leía novelas 
de amor", de L. Sepúlveda y toda una serie de cuentos y relatos. Vale 
destacar el desafío de la narrativa hipnótica del escritor español 
contemporáneo Javier Marías. del cual tradujo "Corazón tan blanco y Mañana 
en la batalla piensa en mí".

Del francés ha traducido, entre otras, la novela epistolar "Pour l'amour de 
Marie Salat", de R. Deforges, y del portugués "A hora da estrela", de 
Clarice Lispector.

Ha traducido asimismo la obra más traducida de la literatura catalana de 
todos los tiempos, a la vez que la traducción de "La plaça del Diamant", de 
Mercè Rodoreda, constituye la primera obra jamás traducida íntegramente del 
catalán al serbio. Del serbio al español tradujo la "Vida y obra de Ivo 
Andric", de R. Popovic; la primicia dramática de Milorad Pavic "Para siempre 
y un día más"; el único poema lírico del gran poeta filosófico P.P. Njegos 
"Una noche más preciosa que un siglo", y la "Conversación con Goya" del 
Nóbel yugoslavo I. Andric. En total tiene más de unas setenta unidades 
bibliográficas.

Como que en cierto modo su biografía está marcada por los desplazamientos en 
el espacio, las cartas son para esta autora un ámbito privilegiado para la 
comunicación del individuo con su interlocutor escogido y consigo mismo. De 
ahí el que haya escrito en serbio un libro que abarca su correspondencia con 
Cortázar, titulado "La última rayuela de Cortázar", y el que haya recopilado 
las cartas intercambiadas entre dos enigmáticos pintores belgradenses de 
origen ruso, Olja Ivanjicki y Leonid Sejka, bajo el título "Reflejo de 
amor". Ella misma escribe cartas ininterrumpidamente; de vez en cuando 
publica algún que otro poema. Ha escrito un sinnúmero de prefacios, prólogos 
y artículos varios.

Colabora con muchas revistas literarias y, según las circunstancias, con los 
diarios de mayor tirada. Como miembro de la Asociación Yugoslava de 
Latinoamericanistas, de la cual es vicepresidente, tomó parte tanto en los 
preparativos como en la labor del impactante encuentro internacional 
consagrado en 1996 a Jorge Luis Borges con motivo del décimo aniversario de 
su traslado definitivo a la eternidad de la Biblioteca de Vavel. Su 
intervención formó parte del compendio publicado en dicha oportunidad, tal 
como por lo demás sus trabajos han sido publicados en cada uno de los 
compendios publicados por la Asociación hasta la actualidad. Es asimismo la 
traductora de los resúmenes en español de estos compendios, cuyos títulos 
son: América Latina y el mundo contemporáneo; Borges; América Latina en el 
siglo XX.

Es miembro de la Asociación de Escritores y de la Asociación de Traductores 
Literarios de Serbia.

Llevó a cabo el doctorado del arte de vivir de este lado de la realidad en 
el mercado Kalenic de su barrio. Vive y trabaja cerca de él.

Página Principal de "Ciudad de Ciudades"