CRUELDAD con "elegancia"

(Enviado por Aracely a la Lista Kronos el 14 de Enero del 2000)

EL ASTRAKÁN (Karakul).-  Esta piel procede de las crías de sólo 2 días de las ovejas de afganistán. Se les corta la garganta y, cuando aún están vivas, se les arranca la piel. Empezando por la pata trasera, se le introduce después una caña de bambú en la que se sopla con el fín de que la piel se despegue mejor. El animal deformado, sigue moviéndose. Cuando la oveja madre llega a los 3 años y estando preñada se le saca el embrión que es igualmente asesinado. Para un abrigo de astrakán, hacen falta 35 ejemplares.

En un año, la industria peletera sacrifica a más de 30 millones de corderitos. ¡Todo un récord sangriento!

EL VISÓN.-  Vive al lado de los ríos y arroyos. La industria peletera los mantiene en jaulas de 40x40x50 cm. por lo que sólo pueden darse la vuelta pero no pueden dar ni un sólo paso. Gracias a la genética aplicada, los criadores han conseguido ejemplares negros, blancos, grises y azulados pero estas mutaciones han dado lugar a deformaciones y taras. Así, el visón blanco (HedlundWhite) es completamente sordo. Peor aún: El estress del cautiverio les vuelve locos y suelen autolesionarse y comerse a sus crías. Finalmente, las hembras son manipuladas para ser más fecundas y producir más camadas. El resultado es que el 20% de las crías mueren.

MATANZA A ELEGIR:

1) Retorcerles el cuello manualmente.
2) Asfixiarlos, encerrándolos en una caja e introduciendo monóxido de carbono. Esta es una muerte lenta que dura 30 minutos.
3) Inyectarles un narcótico directamente en el corazón (esperando acertar a la primera).

EL ZORRO.-  El zorro tiene un territorio de caza de 20 a 50 Km2 pero en una granja peletera sólo dispondrá de una jaula de malla metálica de 0,6 m2. Estas condiciones tan contrarias a su naturaleza provocan tanto estress en estos animales que muchos se niegan a comer, dan vueltas incesantes, e incluso, llegan a comerse el rabo hasta el hueso.

MUERTE A LA CARTA:

Existen tres técnicas para no dañar la piel.

1. Se cuelga al zorro del cuello con un gancho. Se le introduce un electrodo en la boca y otro en el ano con una barra metálica que suele atravesar las paredes del intestino.  Después se le electrocuta.

2. Se cuelga al zorro boca abajo y se le golpea en la cabeza con un mazo.

3. Se recurre a la larga agonía del monóxido de carbono...

Para aumentar las camadas, la industria peletera se sirve de manipulaciones hormonales. Con una descarga eléctrica se consigue semen del macho que será inyectado en las trompas de la
hembra.

Convertidos en máquinas reproductoras, los animales sufren un total desequilibrio y descalcificación. Además, animales como la chinchilla pierden sus dientes y después de múltiples camadas se les mata.

LAS TRAMPAS.-

El negocio peletero no sólo utiliza animales criados en granjas. También recurre a animales capturados mediante trampas en las cuales la presa suele intentar liberarse royendo y rasgando su miembro aprisionado. Ningún animal se libra de tan cruel persecución en la que caen también otras especies como perros, gatos o ardillas que el trampero mata por considerarlos alimañas.

PARA FABRICAR UN ABRIGO SON NECESARIOS: 

17 linces ó, 6 leopardos.
15 ocelotes ó, 12 lobos.
 8 focas adultas ó... ¡300 chinchillas!

¿QUÉ PUEDES HACER?.-

 El mejor argumento es el BOICOT. No compres pieles  auténticas. No te dejes engañar por esa propaganda peletera consistente en mencionar "piel de origen controlado". Ya has visto que
los criaderos son extremadamente crueles y que nuestra vanidad no puede justificar tales torturas. 

¡NO CALLES! Da a conocer las razones de tu postura a tu familia y amigos enseñándoles esta información o cualquier  otro artículo y documento que defienda la misma postura.  ESCRIBE O LLAMA a los medios de comunicación para  atraer su atención sobre la realidad de la industria peletera.  Piensa que esas prendas inanimadas y maravillosas están  impregnadas en sangre y dolor. No dejes de expresar tu  opinión en cualquier circunstancia. UNETE a A.L.A. en la lucha contra el uso de pieles y así también recibirás información sohre otras de nuestras actividades en favor de los animales.

FUENTE: Información del artículo estraída del folleto "Las pieles del infierno", de A.L.A (Alternativa para la Liberación Animal) , asociación sin ánimo de lucro dedicada a ayudar a los animales y a la educación y sensibilización de la sociedad por los derechos de los animales.