George Enesco
(1881-1955)
Violinista, pianista, compositor y director de orquesta rumano. Nació en Liveni (hoy Enescu) y su apellido original finalizaba con una u.
Comenzó a estudiar violín a los cuatro años, a los siete recibió clases en el conservatorio de Viena y a los trece en el conservatorio de París. Entre sus maestros destacan los compositores franceses Jules Massenet y Gabriel Fauré.
A partir de 1899, Enesco recorrió Europa como virtuoso del violín. Su opus I, el Poema rumano, es una bella obra de apasionado nacionalismo. En 1923 debutó como director en Nueva York con la Philadelphia Orchestra y entre 1937 y 1938 dirigió la New York Philarmonic.
También fue un prestigioso profesor; el
violinista Yehudi Menuhin fue discípulo suyo. Tras la II Guerra
Mundial, Enesco se estableció en París.
Se le consideró el principal compositor rumano de su tiempo. Fue un músico versátil y compuso en estilos diferentes: romántico, neoclásico y atonal. Su fama se debe sobre todo a obras como las dos Rapsodias rumanas, basadas en melodías folclóricas de su país. Del resto de su producción musical cabe destacar la suite Poéma Româna (1988), 3 sinfonías, música de cámara y la ópera Edipo con libreto de Edmond Fleg (1936).
Murió en París.
------------------------------------------------------
Quirón Alvar
Cada Día Una Música:
http://quiron_alvar.tripod.com/cadadia.htm