Sociología en internet

No estoy muy seguro de la existencia de los sociólogos; sé que es una rama
de estudio dentro de las universidades, y que incluso hay personas que han
estudiado eso y les dan un papel que certifica que es sociólogo, al menos de
papel. Luego en la realidad de la vida, en fin, deja mucho que desear, hasta
el punto de convertirse en una teoría; sociólogos teóricos que se les llama.

Hay sociólogos de renombre; de renombre porque se les nombra mucho en los
mediáticos medios de "información", pero nada más; pagando, claro está, las
cuotas especificadas para ser tan renombrado. Cualquiera puede ser de
renombre si paga bien.

Bueno, pues hay unos renombrados sociólogos que lo máximo que llegan hacer,
es promover encuestas para saber si la gente vota a un partido político o a
otro partido político; si el champú que utiliza les quiebra el cabello; o
qué piensa de tal hecho sucedido en algún lugar en particular. Pero no mucho
más. Además, esas encuestas son sólo promovidas, pero NO están hechas por
sociólogos, las hacen gente de la calle que quiere llevarse un dinerillo,
nada más, el hacerlo bien es lo que menos les importa, y la invención es lo
que cuenta; ¿para qué preguntar a más de diez personas?, eso es mucho curro.

Total, que no hay sociólogos en lo que conocemos como "vida real", esa
cotidiana del día a día y todas sus absurdas vulgaridades. No hablemos de
sociólogos preocupados por lo excepcional, también ahí, en esa vida del día
a día, que NO es absurda y vulgar.

Pero lo tonto es que en esta vida nueva (Nueva Era) que se desarrolla -poco,
muy poco, pero bueno- en este internet que para algunos es algo cotidiano,
lo de los sociólogos es algo vergonzoso. Con lo poco que cuesta investigar
un poquillo por aquí y por allá de tooooodas las cosas que hay por la red.
Además, un sociólogo de papel sólo necesita sentarse en su despacho
sociológico, -que casi siempre pertenece a alguna empresa o a algún
estamento-, conectarse a la red, y hale, a navegá!! Y no sólo eso, sino que:
apuntarse a listas, a foros, a "chats", páginas interactivas, en fin, todo
lo que ofrece internet al que viaja por esos lugares cibernéticos.

No lo harán, porque en lo que han estudiado eso no viene, y como no viene,
no es estudiable. Bueno, entonces salimos los que, en mi caso, somos
sociólgos sin papeles, que no somos de papel, que somos de neuronas, de
alma, y de espíritu, y desarrollamos el trabajo que nadie quiere hacer.

No hay que ser muy avispado para darse cuenta de que la mayoría de los seres
humanos que pueblan la red de internet son simples mirones que si alguna vez
interactuan es nada más que para hacer el mal; psicópatas empedernidos que
han encontrado otro medio por el cual colarse hasta las vidas ajenas.

Otra facción sólo está; ocupa ancho de banda, pero nada más. En algunos
extraños casos son observadores que sacan algún provecho inteligente, para
luego hacer algo; eso es bueno. Pero esa es la muestra del botón y todo eso,
y aunque cuenta, cuenta poco.

Lo que verdaderamente cuenta es estar aquí, en la red, y saber que hay un
objetivo: BUSCAR INTELIGENCIA. Porque de tanto perder el tiempo de buscarla
fuera del astro, al final se pierde el contacto con los que puedan tenerla y
estar aquí, en la planeta esta, perdidos por el mundo sin saber a dónde ir.
Y es que, de nuevo, otra vez, el bosque no deja ver los árboles, los árboles
no dejan ver el bosque, y los ojos se hacen completamente ciegos, sin
árboles, sin bosques, es lo mismo. Prevalece una falsa preocupación por los
desamparados del mundo; que son desamparados porque les han engendrado una
panda de irresponsables y ya está. Lo más terrible es la desamparación del
inteligente, tapado por la ufanidad de la masa humana.

A veces les digo a mis amistades: "Estamos solos", y me contestan: "Pues
mejor". Y desde luego que sí, pero es algo decadente que habiendo como hay
más de seis mil millones de habitantes en esta bola de tierra y agua, se
encuentre tan poca vitalidad, ya no inteligencia, porque a lo mejor es un
propósito demasiado alardeante; ¿pero vida?, un poco aunque sea ¿no?. Pues
no!!, y te conformas con la que hay, niño este...

Pero es lo mismo, seguiremos adelante, porque ante todo ¡Vencer! y ante todo
¡Luchar!; sabemos bien cuál es el camino aunque nos equivoquemos, vez tras
vez, hay Tiempo de sobra.

Yo llego a una conclusión en mi estudio: Internet no es más que una palabra
con mucho de anglosajonismo, o sea, sospechosa. Lo que hay es una Pirámide
que se desarrolla, en esta ocasión, por una red informática que te conecta
con los distintos niveles de una Pirámide de toda la vida; la Vida es una
pirámide. Pero la Pirámide de la que hablo se basa en lo siguiente:

En todo lo alto: KRONOS

Nivel 3: Listas de correo y foros

Nivel 2: "medios" de comunicación e "información"

Nivel 3: Lo que queda de "news", "chats" de todo tipo y entretenimiento

Es cierto, soy muy específico, pero sobre todo soy realista; y Libre; Libre
porque si pongo arriba de todo a Kronos, (Club Kronos, se entiende), no es
porque yo sea un colaborador y un gran admirador de lo que hacen sus
administradores, sino porque NO hay en toda la red algo parecido, que
conjugue todas las cosas prácticas en las que se basa una vida: Armonía,
Belleza y Amor; y además: Inteligencia, Practicidad y Utilidad.

Eso es internet ahora, con la palabreja por el medio.

Kronos será el futuro de la red, y no sé si un futuro muy cercano o muy
lejano, pero Futuro, seguro.

Es mi punto de vista, un punto de vista basado en la realidad, en el
pragmatismo, no en la teoría y en la demagogia. Hay que tener en cuenta que
no por popular algo es más creíble, todo lo contrario; lo de que el pueblo
(la gente) no se equivoca, ja ja y ja, más mentira que lo del Kursk que ha
sido un accidente. La gente, la mayoría, SE EQUIVOCA SIEMPRE.

¡¡ Arriba la Inteligencia!! ¡¡Arriba lo Extraordinario!! ¡¡Arriba lo
Altivo!!



Quirón

Primera Puerta
http://quiron_alvar.tripod.com
http://es.egroups.com/group/Primera_Puerta