What is your name? Where are you from? E-mail address? ![]() |
Receive email when this page changes | |
| |
• Powered by Netmind • |
Announce this Web Site to a friend! |
Type In Your Name: Type In Your E-mail: Type In Your Friend's E-mail: |
![]() |
El objetivo principal de la organización es estimular las iniciativas locales de desarrollo integral a través de la formación de mujeres y jóvenes, la gestión de recursos para la activaciòn cultural y socio-económica, así como la promoción regional.
La Fundación se inició en Mayo de 1.997 con un grupo de profesionales interesados en trabajar sobre la problemática del desarrollo en Venezuela y en el resto de América Latina que buscaban canalizar por medio de la Fundación los recursos técnicos y financieros que nos permitieran diseñar e implementar estrategias que contribuyan a disminuir la desequidad económica y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones rurales, necesidad impostergable en los países del Tercer Mundo.
Los principales beneficiarios de nuestros proyectos son los jóvenes y mujeres que habitan las zonas rurales receptoras, por ser ambos los grupos más vulnerables.
ESTRUCTURA
Las decisiones se toman a través de reuniones entre los miembros de la Junta Directiva de la Fundación y los Asesores Técnicos. La orientación de los proyectos es determinada por las mismas comunidades .
ACTIVIDADES Y PROGRAMAS
La Fundación realizó un programa de capacitación microempresarial para artesanos en el Municipio Simón Bolivar del Estado Miranda(Venezuela) con el objetivo de dar herramientas prácticas que contribuyeran a facilitar la ejecución de actividades autogestionarias en la comunidad. Posteriormente se inició el Plan de Promoción Artesanal con el objeto de ayudarles a mejorar desde el punto de vista técnico su producción así como encontrar nuevos mercados. En el futuro pensamos instaurar un fondo Rotativo de Dotación de Materiales para el Inicio de la Actividad Productiva. El mismo permitirá otorgar pequeños préstamos de hasta US$300 a las mujeres y jóvenes del Municipio.
MUNICIPIO SIMON BOLIVAR. CENTRO PILOTO.
El Municipio Simón Bolivar del Estado Miranda, está ubicado dentro de la cuenca hidrogáfica del Valle del Tuy Medio, en un área geográfica de 175 Kms2, con una población estimada en 34.ooo habitantes. Cuenta con un modesto parque industrial de treinta empresas, entre grandes y pequeñas, 27 escuelas de Educación Primaria y dos instituciones de instrucción Secundaria.
Políticamente el Municipio está dividido en dos Parroquias: la Parroquia Capital, SanFrancisco de Yare y la Parroquia Foránea San Antonio de Padua.
En materia de Salud se cuenta con 5 centros ambulatorios que atienden a un promedio de 23.000 pacientes de acuerdo a datos propios.
El Municipio cuenta con 12 Asentamientos Agropecuarios de muy baja productividad .
La principal festividad la constituye la de Corpus Christi,que es celebrada con los bailes de los Diablos Danzantes de Yare . . NUEVAS ACTIVIDADES:
Fundapilde impartió durante el mes de agosto un programa de cursos cortos en las areas de cerámica, cestería y creatividad ; los mismos estuvieron dirigidos a los jóvenes que se encontraban de vacaciones . Durante los meses de Octubre y Noviembre se iniciara el programa de capacitación agrícola y microempresarial en los asentamientos campesinos de Potrero Cercado, Tocorón y la Pica. Los mismos contaran con el patrocinio del INCE y la alcaldía del Municipio Simón Bolívar.
cablanco@zeus.ucab.edu.ve
P.O.B. 14852-1011-A
Caracas, D.F.
Venezuela