El Valle de la Fuenfría se sitúa en la
zona oeste del Macizo de Guadarrama. Mira hacia el sur, y está perfectamente delimitado por
una cadena de montes que lo redea por los flancos norte y oeste. Esta
configuración de saco tiene su salida natural hacie el pueblo de Cercedilla.
Las cotas que "cierran" el valle, de oeste a este, son: La Peñota (1.945 m.), collado de Cerromalejo (1.780 m.),
Peña Aguila (2.009 m.), collado de Marichivia (1.750 m.), Peña Bercial
(2.001 m.), Cerro Minguete (2.024m.), puerto de la Fuenfría (1.795 m.),
Cerro Ventoso (1.695 m.), collado Ventoso (1.895 m.) y Majalasna, el más
occidental de los Siete Picos (1.838 m.).
El acceso hasta Cercedilla se puede efectuar en coche o en tren:
Más tarde, la erosión desgastaría las laderas, dando lugar a valles como el de la Fuenfría.
Las rocas que podemos encontrar, pues, en el Valle de la Fuenfría son, básicamente, dos: granito y neis. Los minerales que componen a la primera son el cuarzo (aspecto blanquecino y brillante), el feldespato (gris rosado) y los ferromagnesianos (negruzcos), todos ellos distribuídos en granos más o menos homogéneos. El neis, por su parte, tiene la misma composición mineralógica; sin embargo sus minerales están dispuestos en banda, con aspecto hojaldrado.
Lagartijas roqueras, lagartos verdiazules, eslizones y víboras hocicudas representan a los reptiles, pero la mayor variedad y abundancia es para las aves, cuya lista es casi interminable: cernícalos, cornejas, urracas, arrendajos, luganos, verdecillos, escribanos, pinzones, herrerillos, capuchinos, carboneros, agateadores, collalbas, lavanderas, currucas, buhos, cárabos, lechuzas, vencejos, milanos, mirlos, etc. Todos ellos pueden ser vistos a lo largo y ancho del Valle de la Fuenfría y, con un poco de suerte, si miramos hacia arriba, veremos el planeo de los buitres leonados o de las águilas, calzadas o perdiceras.
El Ayto. de Cercedilla, a la vista de esas necesidades, mantiene abierto durante los meses de verano un Parque Recreativo, "Las Berceas", ubicado en la parte baja del valle, donde aquellos que lo deseen pueden disfrutar de los recorridos de footing, merenderos o darse un chapuzón en sus piscinas. El precio de las entradas a este Parque Recreativo oscila entre las 200 y las 500 ptas.
La Agencia de Medio Ambiente, en colaboración con el Ayto. de Cercedilla, ha creado y distribuído por la zona más baja del valle, popularmente conocida como "Las Dehesas", aparcamientos y lugares en donde los visitantes puedan disfrutar de su tiempo de ocio (tres "pic-nics"). Mesas, fuentes, W.C., forman parte del equipamiento de estos emplazamientos, en los que está prohibido, al igual que en todo el valle, encender cualquier tipo de fuego.
La acampada libre, que hasta hace un tiempo venía realizándose en la zona de Las Dehesas, ha sido prohibída en toda la Comunidad Autónma de Madrid, cerrándose así todos los recintos que hasta ese momento estaban acondicionados en el término municipal de Cercedilla.
En el camino hacia las dehesas existe un albergue juvenil. En breve pondré información sobre fechas de apretura, teléfono etc. No sé sobre campings, pero me informaré.
Los guías de Senderos Guiados (a pie o en bicicleta) se encargarán, además, de acompañarle por todo nuestro valle, eligiendo la ruta que más se acomode a sus preferencias o posibilidades, mostrándole lo más sobresaliente, lo anecdótico, las especies animales y vegetales que viven en él...
Este servicio de la AMA, totalmente gratuíto, funciona durante los meses de verano de jueves a domingo, efectuando su salida, sin cita previa, a las 10 horas desde el Centro de Información.
Pero para aquellos que deseen caminar en solitario o a cualquier hora del día por este paraje, este Centro de la AMA ha creado el servicio de Senderos Autoguiados. A través de él conocer el último rincón del valle es sencillo, basta con seguir los caminos, todos perfectamente señalizados. Las sendas contempladas en este programa son:
![]() |
![]() |
![]() |
Formato original: |
Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid Ayuntamiento de Cercedilla |
Más información: | Tlf. (91) 852 22 13 |