Integrantes: Juan Casanova - voz Víctor Nattero - guitarra Daniel Jacques - bajo Fernando Alfaro - batería Discografía: Montevideo Agoniza - 1986 En cualquier parte del mundo - 1987 Traidores - 1988 La lluvia ha vuelto a caer (en vivo) - 1992 Radio Babilonia - 1995 En la Profunda Noche (en vivo) - 1998 Historia: Corría el año 1983, cuando Víctor Nattero y Pablo "Pato" Dana ensayan en sus casas con la intención de formar una banda. Incorporan a Juan Casanova y nacen los TRAIDORES. Depurando lentamente influencias y comenzando a delinear un estilo propio, Nattero en la guitarra, Dana en el bajo, Casanova a cargo de la voz y Alejandro Bourdillón en la batería, presentaban una actitud diferente a los demás grupos del momento en sus primeras presentaciones y grabaciones caseras. Los TRAIDORES empezaron a tocar en vivo y creció a su alrededor una legión de fieles que los acompañaba en todos los recitales. Apareció el primer compilado de grupos uruguayos: "Graffiti" que incluía a Los Estómagos, Zero, Los Tontos y los TRAIDORES. Como presentación del compilado se llevó a cabo un recital en el Teatro de Verano el día de Navidad de 1985. Increíblemente, casi sin difusión ni publicidad, más de 5.000 personas se acercaron al lugar. El rock nacional comenzaba a dar sus primeros pasos. Después de aquel show, se sucederían una serie importante de actuaciones y el paso ineludible: la grabación de su primer disco: "Montevideo Agoniza" (Orfeo, 1986). Los TRAIDORES, con su primer disco en la calle, su actitud particular y su música sonando en las radios, se convirtieron en una banda de culto. Tocan en pequeños lugares, aparecen en TV, graban un par de videos y se presentan en grandes conciertos al aire libre: Velódromo Municipal (4.000 personas), Teatro de Verano (6.000 personas) y el cierre de la última noche de "Montevideo Rock I", festival en el que participaron Sumo, Fito Páez, La Torre y Legiao Urbana, entre otros, ante 15.000 espectadores. El año 1987 llegaría con cambios. El auge del rock nacional disminuyó, pero los TRAIDORES lograron sobrevivir. Se transformaron en quinteto (incorporaron a Caio Martínez en teclados) manteniéndose los originales y básicos Nattero, Casanova y Dana. La banda lanzó su segundo trabajo. El disco, grabado en Buenos Aires, se llamó "En cualquier parte del mundo" (Orfeo, 1987). En 1988 actuaron en la segunda edición de Montevideo Rock, otra vez compartiendo cartel con las bandas más importantes de Brasil, Argentina y Chile. Durante el año prepararon la grabación de su tercer disco, "Traidores" (Orfeo, 1988), que será conocido como "el álbum negro" por el diseño de la portada. Pero el grupo estaba desgastado luego de varios años de actividad decidieron separarse. El tiempo pasó. Casi tres años después, a mediados de 1991, comenzó a circular el rumor de que los TRAIDORES preparaban su regreso. En agosto se confirmó la novedad, y el 25 de octubre se produjo el reencuentro. "La lluvia ha vuelto a caer" en vivo (Orfeo, 1992) fue el resultado de aquella noche. El grupo volvió como cuarteto, con Nattero en guitarra, Casanova en voz, Marcelo Oliveira en la batería, y un nuevo bajista, Daniel Bonilla.. Desde ese momento los TRAIDORES, aislados en su sala de ensayo, bajo un hermetismo total, se dedicaron exclusivamente a la preparación de su nuevo material discográfico. "Radio Babilonia", sería su título, y en su temática general retomaría las raíces de la banda. Siempre liderados por Víctor Nattero en la guitarra y Juan Casanova en voz, los TRAIDORES incorporaron a Daniel Jacques en el bajo y a Andrés Arrillaga en la batería. En agosto de 1995 salió a la calle "Radio Babilonia" (Monitor, 1995), el tan ansiado disco que marcaba una nueva etapa de TRAIDORES. Fue el primer trabajo de TRAIDORES editado en formato CD, y obtuvo una importante repercusión en público, prensa y sobre todo en ventas. El culto a TRAIDORES seguía vigente. Salvo el breve lapso en el que Víctor Nattero se radicó en Bs.As. (mediados del '96 y '97) la actividad de TRAIDORES ha sido continua. Dispuestos a seguir en el camino, comenzaron 1998 ante 6.000 personas, cerrando el primer día del Festival Internacional "Rock en R.O.U.", realizado en marzo en el Teatro de Verano de Montevideo. Su presentación fue uno de los puntos más altos y aclamados del evento en el que participaron Illya Kuriaki, Ratones Paranoicos, Man Ray, Pappo, Attaque 77 y 2 minutos entre otros. En abril'98, participan del festival "Rock de Acá" compartiendo escena con La Renga y Fernanda Abreu entre otros, ante un Teatro de Verano a pleno. En junio '98 y luego de casi diez años, vuelve Pablo "Pato" Dana a encargarse del bajo del grupo y se recupera aquel sólido trío compositivo y musical de sus tres primeros álbumes. Nattero-Casanova-Dana interactúan como si el tiempo nunca hubiese pasado. Incorporan a Roberto Rodino en batería. TRAIDORES retorna en vivo con su formación original con algo novedoso y poco común para la banda. El 2 de julio del 98 se presentaron en el Teatro El Galpón, con el show titulado "En la profunda noche", en donde recorrieron los quince años de carrera de la banda con versiones acústicas de sus mas recordados temas. La incorporación de instrumentos clásicos (por ej. Violoncelo), un sobrio vestuario y una cuidada escenografía hicieron de éste show algo inolvidable. Se realizaron dos funciones con entradas totalmente agotadas, se repitió con nuevas funciones el jueves 6 de agosto, nuevamente con entradas agotadas. El concierto fue registrado en vivo y se publicó en noviembre del 98 bajo el título: "En la Profunda Noche". En octubre'98 vuelven al Teatro de Verano de Montevideo para consolidar el trabajo de todo el año presentándose en doble programa con los argentinos: DIVIDIDOS. DIVIDIDOS-TRAIDORES fue el título del show mas fuerte del año. La elaboración de nuevo material y la solidez de la banda nos muestran que TRAIDORES, auténtico puntal del rock hecho en Uruguay, tiene mucho para ofrecer. La propuesta de ésta banda alcanza a varias generaciones y rompe las barreras del tiempo. Ante todo TRAIDORES es todo un sentimiento en Uruguay. Contactos: http://www.rockmusic.org/traidores/ traidores@netgate.com.uy
Integrantes:
Juan Casanova - voz Víctor Nattero - guitarra Daniel Jacques - bajo Fernando Alfaro - batería
Discografía:
Montevideo Agoniza - 1986 En cualquier parte del mundo - 1987 Traidores - 1988 La lluvia ha vuelto a caer (en vivo) - 1992 Radio Babilonia - 1995 En la Profunda Noche (en vivo) - 1998
Historia:
Corría el año 1983, cuando Víctor Nattero y Pablo "Pato" Dana ensayan en sus casas con la intención de formar una banda. Incorporan a Juan Casanova y nacen los TRAIDORES.
Depurando lentamente influencias y comenzando a delinear un estilo propio, Nattero en la guitarra, Dana en el bajo, Casanova a cargo de la voz y Alejandro Bourdillón en la batería, presentaban una actitud diferente a los demás grupos del momento en sus primeras presentaciones y grabaciones caseras.
Los TRAIDORES empezaron a tocar en vivo y creció a su alrededor una legión de fieles que los acompañaba en todos los recitales. Apareció el primer compilado de grupos uruguayos: "Graffiti" que incluía a Los Estómagos, Zero, Los Tontos y los TRAIDORES. Como presentación del compilado se llevó a cabo un recital en el Teatro de Verano el día de Navidad de 1985. Increíblemente, casi sin difusión ni publicidad, más de 5.000 personas se acercaron al lugar. El rock nacional comenzaba a dar sus primeros pasos.
Después de aquel show, se sucederían una serie importante de actuaciones y el paso ineludible: la grabación de su primer disco: "Montevideo Agoniza" (Orfeo, 1986).
Los TRAIDORES, con su primer disco en la calle, su actitud particular y su música sonando en las radios, se convirtieron en una banda de culto. Tocan en pequeños lugares, aparecen en TV, graban un par de videos y se presentan en grandes conciertos al aire libre: Velódromo Municipal (4.000 personas), Teatro de Verano (6.000 personas) y el cierre de la última noche de "Montevideo Rock I", festival en el que participaron Sumo, Fito Páez, La Torre y Legiao Urbana, entre otros, ante 15.000 espectadores.
El año 1987 llegaría con cambios. El auge del rock nacional disminuyó, pero los TRAIDORES lograron sobrevivir. Se transformaron en quinteto (incorporaron a Caio Martínez en teclados) manteniéndose los originales y básicos Nattero, Casanova y Dana. La banda lanzó su segundo trabajo. El disco, grabado en Buenos Aires, se llamó "En cualquier parte del mundo" (Orfeo, 1987).
En 1988 actuaron en la segunda edición de Montevideo Rock, otra vez compartiendo cartel con las bandas más importantes de Brasil, Argentina y Chile. Durante el año prepararon la grabación de su tercer disco, "Traidores" (Orfeo, 1988), que será conocido como "el álbum negro" por el diseño de la portada. Pero el grupo estaba desgastado luego de varios años de actividad decidieron separarse.
El tiempo pasó. Casi tres años después, a mediados de 1991, comenzó a circular el rumor de que los TRAIDORES preparaban su regreso. En agosto se confirmó la novedad, y el 25 de octubre se produjo el reencuentro. "La lluvia ha vuelto a caer" en vivo (Orfeo, 1992) fue el resultado de aquella noche. El grupo volvió como cuarteto, con Nattero en guitarra, Casanova en voz, Marcelo Oliveira en la batería, y un nuevo bajista, Daniel Bonilla..
Desde ese momento los TRAIDORES, aislados en su sala de ensayo, bajo un hermetismo total, se dedicaron exclusivamente a la preparación de su nuevo material discográfico. "Radio Babilonia", sería su título, y en su temática general retomaría las raíces de la banda. Siempre liderados por Víctor Nattero en la guitarra y Juan Casanova en voz, los TRAIDORES incorporaron a Daniel Jacques en el bajo y a Andrés Arrillaga en la batería.
En agosto de 1995 salió a la calle "Radio Babilonia" (Monitor, 1995), el tan ansiado disco que marcaba una nueva etapa de TRAIDORES. Fue el primer trabajo de TRAIDORES editado en formato CD, y obtuvo una importante repercusión en público, prensa y sobre todo en ventas. El culto a TRAIDORES seguía vigente.
Salvo el breve lapso en el que Víctor Nattero se radicó en Bs.As. (mediados del '96 y '97) la actividad de TRAIDORES ha sido continua.
Dispuestos a seguir en el camino, comenzaron 1998 ante 6.000 personas, cerrando el primer día del Festival Internacional "Rock en R.O.U.", realizado en marzo en el Teatro de Verano de Montevideo. Su presentación fue uno de los puntos más altos y aclamados del evento en el que participaron Illya Kuriaki, Ratones Paranoicos, Man Ray, Pappo, Attaque 77 y 2 minutos entre otros.
En abril'98, participan del festival "Rock de Acá" compartiendo escena con La Renga y Fernanda Abreu entre otros, ante un Teatro de Verano a pleno.
En junio '98 y luego de casi diez años, vuelve Pablo "Pato" Dana a encargarse del bajo del grupo y se recupera aquel sólido trío compositivo y musical de sus tres primeros álbumes. Nattero-Casanova-Dana interactúan como si el tiempo nunca hubiese pasado. Incorporan a Roberto Rodino en batería.
TRAIDORES retorna en vivo con su formación original con algo novedoso y poco común para la banda. El 2 de julio del 98 se presentaron en el Teatro El Galpón, con el show titulado "En la profunda noche", en donde recorrieron los quince años de carrera de la banda con versiones acústicas de sus mas recordados temas. La incorporación de instrumentos clásicos (por ej. Violoncelo), un sobrio vestuario y una cuidada escenografía hicieron de éste show algo inolvidable.
Se realizaron dos funciones con entradas totalmente agotadas, se repitió con nuevas funciones el jueves 6 de agosto, nuevamente con entradas agotadas.
El concierto fue registrado en vivo y se publicó en noviembre del 98 bajo el título: "En la Profunda Noche".
En octubre'98 vuelven al Teatro de Verano de Montevideo para consolidar el trabajo de todo el año presentándose en doble programa con los argentinos: DIVIDIDOS. DIVIDIDOS-TRAIDORES fue el título del show mas fuerte del año.
La elaboración de nuevo material y la solidez de la banda nos muestran que TRAIDORES, auténtico puntal del rock hecho en Uruguay, tiene mucho para ofrecer. La propuesta de ésta banda alcanza a varias generaciones y rompe las barreras del tiempo. Ante todo TRAIDORES es todo un sentimiento en Uruguay.
Contactos: