Jorge
y David eran amigos desde la primaria y un día de 1993 comenzaron
a hacer ruido. Como necesitaban un bajista, llegó Mauricio,
quien a su vez trajo a Chetes.
Todo
comenzó el 15 de julio de 1993 cuando se reunieron por primera
vez David, Fletch, Maurizio y Chetes para tocar en lo que sería
el primer ensayo de Zurdok, con la simple inquietud de hacer música,
canciones para ellos mismos y sin pretender nada más.
Después
de unos meses de estar componiendo y experimentando deciden reclutar
a un vocalista, alguien con voz potente que la pudiera ¨pudrir¨
(gritar) debido al sonido pesado que tenían las canciones
en ese momento. Fue por recomendación de Rosso (actualmente
integrante de Plastilina Mosh) que llegó Fernando Martz a
las filas de Zurdok. Más tarde se integró también
Gustavo Mauricio como tecladista y fué así como se
formalizó por completo el grupo que originalmente se hacia
llamar Zurdok Movimiento.
El grupo siguió componiendo y ensayando dando su primer concierto
el 13 de mayo de 1994, haciéndose de seguidores en su cuidad
natal de Monterrey. Con el tiempo cada ves se escuchaba más
el nombre de Zurdok Movimento por cuaquier parte de la sultana del
Norte pero fué hasta el año de 1995 cuando su nombre
hizo eco mas allá de esta cuidad. Fue en este año
cuando la agrupación regiomontana ganó el, en ese
entonces, más importante concurso de rock en México:
"La Batalla de las Bandas", compitiendo contra más
de 400 grupos de toda la república y convirtiéndose
asi en el primer grupo que no era de la capital en ganar este prestigiado
galardón.
Eventualmete
el nombre de Zurdok Movimento comenzó a rondar y a hacer
ruido en las diferentes disqueras transnacionales ayudando a que
los ejecutivos de las compañías voltearan a esa gran
cuidad industrial del norte de México en busca de talentos
y firmando a Zurdok Movimento con Manicomio Records, en ese entonces
subdivisión de Polygram.
En
enero de 1997 Zurdok Movimento fué a Los Angeles a grabar
su primer álbum bajo la batuta de Jason Roberts (el cual
ya habia trabajado con Cypress Hill, y con el también conocido
grupo regiomontano Control Machete) y así en agosto de 1997
sale a la venta el disco Antena, dando a conocer a la
agrupación en varias partes del país y con la novedad
para muchos de que Chetes ahora se unía a Fernando en la
voz principal convirtiéndose Zurdok en un grupo con dos cantantes.
¨Tropecé¨
fue el nombre del primer sencillo desprendido de este album, y después
de éste le siguieron canciones como: ¨Si me hablas al
revés¨,¨Gallito inglés¨ y ¨No importa¨
Zurdok
había salido a la luz pública.
Llenos de experiencias aprendidas durante la grabación y
promoción de Antena y con un cambio en el nombre de la agrupación,
ahora simplemente llamados ¨Zurdok¨, el grupo se siente
listo para grabar su segundo albúm. En Noviembre de 1998
empieza la grabación de Hombre Sintetizador ahora
trabajando en la mayor parte de los tracks con el productor Peter
Reardon. La mayor parte de la grabación de éste álbum
fué hecha en una mansión abandonada a las afueras
de Monterrey que Zurdok acondicionó como estudio de grabación.
De
este disco se desprendió el primer sencillo "Abre los
ojos" el cual llamó la atención de la crítica
de Monterrey, llamándola "una de las mejores canciones
que ha dado el rock regio" y lanzando también el primer
video del disco dirigido por el también regiomontano David
Ruiz "Leche".
Después
de terminar la promoción del primer sencillo ¨Abre los
ojos¨ Zurdok perdió un integrante. Fernando Martz decide
salir de la banda para iniciar un proyecto de solista en Los Angeles,
quedándose Zurdok como quinteto y ahora con Chetes como única
voz principal.
Después
de la salida de Fernando, Zurdok sigue adelante sacando sencillos
como el exito radial "Si me advertí", la melodiosa
tonada de "¿Cuantos Pasos?", y la hipnotizante
"Luna". Con esta canción Zurdok cierra el ciclo
del Hombre Sintetizador y empieza a ver hacia adelante.
Hombre Sintetizador consolidó a la banda, la crítica
especializada llamó a este disco "uno de los mejores
discos del rock en español". Ahora zurdok fue escuchado
a lo largo de todo el continente incluyendo Estados Unidos como
parte de una gira que duró todo el año de 1999 y parte
del 2000.
Después
del éxito de HS, Zurdok vuelve al estudio de grabación
a realizar lo que sería su mas ambiciosa producción.
La banda voló a Los Angeles en Agosto del 2000 para reunirse
de nuevo con el productor Peter Reardon y grabar su tercer álbum
Maquillaje el cual fué grabado en parte en los
famosos estudios de Capitol Records en L.A. y parte en el estudio
de grabación de Peter Reardon, también en L.A.
Después
de la grabación de este disco Zurdok pierde un integrante
más, Gustavo Maurizio "Catsup" decide salir de
la banda para dedicarse a hacer videos y a empezar a planear una
película... Zurdok ahora se convierte en cuarteto...
Tras
la salida de Catsup, Zurdok se reagrupa y pone todo en orden para
la salida de su tercer material ¨Maquillaje¨ del cual deciden
lanzar un pre-sencillo solo en internet, el nombre de esa canción
fué "Asi es" la cual dio una probadita de lo que
estaba por venir.
Mas
tarde escogieron como el primer sencillo formal de radio la canción
"Estático", lanzando a la vez el primer video de
su tercera producción.
Maquillaje
es descrito por Zurdok como ¨un disco perfecto¨ y promete
dejar boquiabiertos a la crítica y a los fans que han estado
esperando por tanto tiempo este disco....
Por lo pronto la gira ha resulato todo un exito ya además
de Estático se hizo la grabación de video para
'Así Es' siendo este el segundo sencillo de su tercera producción.
|