Notación binaria

Un byte es una unidad de medida del tamaño de los archivos, y representa a un carácter. Por ejemplo se podría decir que un archivo de 120 bytes posee 120 caracteres.

Pero a la vez, un byte está compuesto de ocho bits. Un bit sólo puede tomar un valor binario (0 o 1). Es decir que un byte está compuesto de ocho números cero o uno combinados de cualquier forma.

Ahora bien; si los bits tienen un valor numérico, entonces un byte también. Y por supuesto, es el valor que forman los ocho bits juntos.

Un ejemplo es el mejor camino para entender la notación binaria:
Si deseamos representar el valor cero o uno en notación binaria no existe ningún problema puesto que sólo tenemos que escribir 0 o 1.
Pero que pasa si queremos escribir el valor dos. Como ya no hay más números, hacemos lo mismo que hacemos en la notación decimal, agregamos el número más chico posible (distinto de cero), a la izquierda y al de la derecha lo volvemos a cero (en notación decimal fijate que pasa después del 9).
De esta forma, podemos armar la siguiente tabla:

DecimalBinario
00
11
210
311
4100
5101
...
25511111111

Podemos observar que el valor decimal 255 está representado por ocho bits de valor uno. Este es el máximo valor posible que alcanzan los ocho bits. Es decir que un byte puede tener un valor entero que oscila entre 0 (ocho bits de valor cero) y 255.

Por último, debemos poder ubicar a cada uno de los bits que conforman un byte. El primer bit es el del extremo derecho y se lo identifica con el índice 0. El segundo bit con 1, el tercero con 2, etc. El último bit posee el índice 7.
Por ejemplo:

Binario00100111
Índice76543210