CÓMO CONFECCIONAR, ELEVAR A WEB Y PUBLICAR UNA PÁGINA.

 

 

 I.  Confección de una página Web

 

Una página Web puede confeccionarse de dos maneras básicas:

 

a. Elaborando una página en Word, guardándola como “Página Web” y luego haciendo  

    upload (elevándola) a la Web.

 

b. Utilizando lugares específicos de elaboración y creación del sitio Web simultáneamente.

 

 

                                               **********************************************

 

a. Elaborar una página en Word.

   

Esto tiene la ventaja de que es muy fácil y familiar crear un documento Word con imágenes y otros atributos. Luego podemos guardarla como Página Web en nuestro disco duro. Y luego hacer upload (elevarla)  a la Web. El inconveniente es que se requerirá hacer un cuidadoso traslado de los archivos que acompañan al documento principal, lo que requiere un poco de experiencia y conocimiento de lenguaje HTML.

 

 

b. Utilizar los servicios de lugares como Tripod o Geocities.

 

Si utilizamos este método, tendremos que atenernos al formato y características que son propios de esos lugares. Pero el proceso resulta más guiado y por ende más fácil.

A continuación presentaré las distintas etapas para hacer una página Web y colocarla en INTERNET  simultáneamente.

 

PRIMERA ETAPA

 

En primer lugar, les cuento que esto es mucho más fácil de lo que parece. En este primer mensaje les daré las ideas básicas y una secuencia, de las muchas posibles, para construir una Página Web.

 

El sistema que vamos usar es uno que ofrece espacio Web gratuito. El único inconveniente es que la secuencia tutorial está en Inglés. No es éste, sin embargo un problema muy grande: el número de términos que se necesita conocer no es muy grande y, como ocurre a menudo con el Inglés Técnico, en este caso de Informática, muchas palabras son similares a las castellanas, o se pueden inferir por su uso frecuente en la vida diaria...

 

Esto vale, por lo tanto, como una Primera Lección:

 

PRIMER PASO

 

Entren a Internet Explorer, página de inicio. En la línea de dirección escriban:

 

https://www.tripod.lycos.com/

 

Con ello entrarán a la Home Page de Tripod, que es el ente que les brinda espacio Web gratuito.

Cuando se ponga la página, verán allí dos botones, dos opciones Log In   y  Sign Up.

Siendo esta la primera vez, tienen que hacer click en Sign Up, que es para registrarse. Luego tienen que seguir los pasos que dice allí; llenar un formulario, elegir un nombre, por ejemplo Juan_Perez. Se recomienda omitir los acentos ortográficos.

Es importante el guioncito inferior entre el nombre y apellido, por una cuestión de continuidad. También elijan una password, que no deberán olvidar. Sigan todos los pasos y estarán registrados; un mensaje dirá eso.

Las próximas veces que entren a Tripod NO DEBEN hacer Sign Up, sino Log In, que significa "entrar", usando ya el nombre de usuario y la password.

 

SEGUNDO PASO

 

Si bien hay varias opciones posibles, les recomiendo la siguiente. Después de estar "logged in", o sea "estar adentro", verán muchas opciones de caminos a seguir. Elijan el título Housekeeper (siempre me ha parecido el más práctico) y hagan click en él.

Una vez que estén en "Housekeeper", verán un cuadro de diálogo que dice "Create a Quick Page".

Aprieten el botón del lado, que dice  GO!.

En este momento habrán empezado propiamente a crear una Web Page.

La Quick Page es la forma más simple de hacer Página Web. Tienen que ir siguiendo las instrucciones que les dan: hay que elegir el filename de esa primera página Web. Les recomiendo el nombre index.htm    , por razones que no vale la pena explicar ahora. Luego tienen que escribir el título (p. ej. "Pagina de Juan Pérez" (o cualquier otra cosa) , poner barras separadoras (no importa mucho lo que elijan). En cada parte de la Quick Page tendrán opciones de revisión de modificación (todo eso lo explica el tutorial mismo). Tienen que ir haciendo OK para pasar a la siguiente parte de la Página Web.

Estoy seguro de que la primer vez les bastará con dos o tres partes...   a las partes cuatro, cinco y seis las pueden ir pasando sin hacer nada, siguiendo para abajo...

Al final , ESTO ES MUY IMPORTANTE, tienen que tocar SAVE. Con eso se almacenará la página Web en el directorio nuevo de ustedes.

Luego, tocando VIEW podrán ver la página recién hecha.  Tienen que ver el nombre  http:// tal y tal ...   que hay en la barra de direcciones y anotarlo. Esa es la dirección de la página Web nueva !! . Cuando hagan VIEW la van a poder ver. Se darán cuenta de todos los errores que hay y pensarán hacer mil cambios...  No se preocupen: se puede cambiar una y mil veces. Para ello tendrán que volver al Housekeeper, seleccionar EDIT , con la opción  basic editor ... Pero, bueno... eso será motivo de otra lección.

 

SEGUNDA ETAPA

 

Una de las cosas que habitualmente queremos hacer cuando elaboramos una página Web es insertar una imagen. De nuevo, hay muchos modos de hacerlo...  Les presentaré uno, quizás no el más eficiente, pero es uno que yo he empleado con éxito en la elaboración de varias de mis páginas Web.

 

Retomando el tema del último párrafo de la PRIMERA LECCIÓN, les pido que vayan al Housekeeper. En la línea donde aparece el nombre de archivo de la página que acaban de hacer verán un botón que dice EDIT. Antes que nada hay que cerciorarse de que esté habilitada la opción basic editor en el cuadro de arriba a la derecha. Esto es muy importante pues, si hemos elaborado una página Web con el basic editor tendremos el tipo de página que se llama Quick Page. Si luego la abrimos con el advanced editor, luego ya no podremos usar más el basic editor, el cual es mucho más fácil, especialmente si somos principiantes.

 

Retomo lo que decía hace un minuto: clickeamos EDIT con la opción basic editor y tendremos nuestra página Web editada en bloques: parte 1, parte 2, parte 3... etc. , siguiendo la misma secuencia de cuando la empezamos a elaborar. Además en cada parte, tendremos las opciones insertar bloque de texto, o bien insertar imagen, u otras cosas.

 

Seleccionamos insertar imagen. Nos aparecerá en retorno una opción: ir al lugar Web donde está esa imagen; o bien cargar la imagen desde nuestro disco duro.

 

Si queremos cargar una imagen desde un lugar Web, habrá que escribir en el cuadro de diálogo la URL de esa imagen, la cual muy probablemente terminará en  .jpg   o bien en   .gif.

 

Para cargar una imagen desde nuestro disco duro, habrá que utilizar la opción respectiva. Nos llevará a Browse (examinar). Seleccionamos nuestro archivo de imágenes, que tendrá que estar en el formato   .jpg  o bien en  .gif  (por ser los más adecuados para la WEB) ;  y llevamos la imagen a nuestra página.

 

 

TERCERA ETAPA

 

Cosas importantes que se pueden hacer con el Housekeeper.

 

A esta altura de nuestro aprendizaje, ya sabemos hacer una página Web, en su versión básica. Aprenderemos ahora a hacer las siguientes cosas: editar una página, cambiar nombre del archivo, eliminar una página y también elevar una página Web almacenada en nuestro disco duro directamente a nuestro directorio Tripod.

 

Las tres primeras cosas (editar, cambiar nombre y eliminar una página), pueden hacerse directamente usando los comandos que aparecen en la tabla de directorio en nuestro Housekeeper.

Advertencia importante: cuando editemos una página, hay que tener especial cuidado de que arriba a la derecha, esté activada la opción “edit using the basic editor” (ese el el que aparece normalmente si hemos creado nuestra página usando el método de “Quick Page”).  No debemos usar el “advanced editor” pues si lo hacemos, después no se puede volver a usar el “basic editor”.

 

La cuarta cosa de la que hablamos  (elevar una página Web almacenada en nuestro disco duro), como vimos mas arriba en (a), es un recurso muy práctico, pero hay que hacer algunas salvedades. Si la página que hemos creado usando Word y luego guardando como página Web en nuestro disco duro es de texto, sin imágenes u otras cosas especiales, el proceso será muy simple.

 

Hay que ir, en la página del Housekeeper, a un comando que está más abajo en la pantalla, el cual dice “Upload Files” (elevar archivos). Cuando accionamos ese comando, aparecerá un cuadro de diálogo que dice “Browse” (o “Examinar”). Usando ese comando podremos seleccionar el archivo que queremos elevar, bucándolo primero en el directorio en que esté en nuestro disco duro. Cuando lo hayamos ubicado, lo seleccionamos con un click y luego aplicamos el comando “Upload”.  Tenemos que tener cuidado con el nombre de archivo; por dos cosas:  Primero, que el nombre sea corto y aceptable como nombre de archivo, por ejemplo,   familia.htm. Ese nombre de archivo debe ser el que usemos desde el principio, cuando usemos la opción “guardar como página Web”  o  “guardar como HTML”.  Segundo, que no haya en nuestro directorio Tripod ya desde antes un archivo con el nombre del que queremos elevar.  En ambos casos, el sistema nos devolvería un mensaje de error.

 

Ahora bien, si la página Web que queremos elevar a Tripod desde nuestro disco duro contiene imágenes, videos, audio u otras “cosas raras”, el proceso es bastante más complejo, por lo cual recomiendo utilizar el proceso (b), usando el método de creación y edición de Quick Page (el que hemos aprendido en clase)

 

II. Publicación de una página Web.

 

Este es un proceso en el cual tenemos que atenernos a las reglas del portal que nos ofrece listarnos en su directorio.  Es un poco difícil lograr aparecer en el directorio de Yahoo!. Más fácil es en Altavista y en otros motores de búsqueda.

 

De todas maneras los pasos nos son indicados siguiendo las instrucciones del mismo portal o motor de búsqueda.  Seleccionando Add a Site, o bien Add URL  (Agregue un Sitio)