From: Quiron Alvar Subject: Música compleja, música simple ?¿ 18-2-99 http://members.tripod.com/~quiron_alvar/ Hola, de nuevo, Una pregunta interesante: > ¿Por que a la mayoria de la gente sin instruccion musical les gusta la musica mas simple y a la mayoria de la gente con estudios les interesa la musica mas compleja?< Digamos que es un convencionalismo, algo que se dice porque hay que decirlo, pero no es cierto. Músicas "dicen" que hay muchas, pero en la realidad de la vida solo hay una: la Bella, la Armónica y la que se siente, todo ello conjuntado en algo que se podría denominar de una manera muy sencilla como Trascendental, pues lo trascendental suma todos esos conceptos, de manera poética o de manera sencillamente convencional. La Música Simple y la Música Compleja, -si es que de esa manera podríamos encasillarlas-, tenderá si están bien construidas y bien sintetizadas, a converger en un mismo punto, que es la Permanencia en la Historia, más allá de los tiempos y de los espacios. Sin embargo, la música simplista y la música que va de compleja, no dura más que lo que los medios de comunicación quieran que dure, y que los "creadores" de dichas "músicas" también quieran que esté presente, pues no es todo culpa del medio, sino del que hace de transmisor. La música simplista llega a las masas de manera sencilla, paupérrima; de modo que no haya que hacer mucho esfuerzo en comprender nada. Que pasen un par de semanas y a otra cosa mariposa; "¿Qué más da el futuro? Yo no lo voy a vivir" que diría alguien "creador" de música simplista. Y la música que va de compleja, creada por papanatas culturetas, es lo mismo que la simplista, solo que con esmoquin y pajarita, y en vez de salir en una emisora comercial, sale en una emisora estatal, pero es exactamente lo mismo: Engañar. Claro, la gente en general tampoco piensa mucho y se las deja colar que da gusto, pero no es preocupante, las mayorías se equivocan el 101 por ciento de las veces, y las minorías inteligentes, aguardan, pues sencillamente SON el Futuro, y en el Futuro siempre está guardado el mayor de los secretos de la Sabiduría. Lo mejor es conocer a creadores de música que crean realmente de verdad, con el alma, que lo dan todo, y que su música no tenga ningún nombre, ninguna tonta etiqueta. Es Música y punto, no hay más embrollos por mucha polémica que se quiera montar al respecto. Saludos.