CURRICULUM VITAE





I ) DATOS PERSONALES

Nombre completo : Cristian Luis R. Pincheira Barrera.
Nacionalidad : Chilena.
Cédula de Identidad : 12.037.652 - 7.
Licencia de Conducir : 12.037.652 - 7.
Fecha de Nacimiento : 01 de Octubre de 1969.
Lugar de Nacimiento : Los Ángeles. VIII región. Chile.
Estado Civil : Casado, sin hijos.
Dirección Particular : Llewelyn Jones 1460. Depto 101. Providencia, Santiago. Chile.
Dirección Comercial : Ahumada Nº 40. Piso 6º. Santiago Centro. Santiago. Chile.
Teléfono : (56-2) 251 3090 (Santiago)
Teléfono comercial : (56-2) 675 1674, 675 1675, 675 1668
E-mail : cpincheira@mideplan.cl

II ) FORMACIÓN ACADÉMICA

Enseñanza Media/Secundaria

1984 a 1987, Liceo de Hombres A-59 de Los Angeles. Chile.

Estudios Superiores

1994, Ingeniería Forestal. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales. Grado académico: Licenciado en Ingeniería Forestal. Título de Ingeniero Forestal, Mención Manejo de los Recursos Forestales.

1998, Estudiante Ingeniería Civil Industrial. Universidad de Santiago de Chile.

2000, Estudiante Magister en Economía Aplicada. Centro de Ecnomía Aplicada. Departamento de Ing. Civil Industrial. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

Cursos de Especialización

1995. Enero a febrero, Curso Internacional de Especialización en Ordenación Territorial Ingeniería de Recursos Naturales: Una Gestión del Territorio. Escuela de Post grado de la E.T.S. de Ingenieros de Montes. Universidad Politécnica de Madrid. España. Becado por parte de la U.P.M.

1996 Enero a mayo, Curso de Inglés en Instituto chileno-norteamericano de cultura.

1996 Noviembre, Curso de Especialización Técnica: Programación Lineal Orientada a profesionales del Sector Forestal. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago

1998 Febrero a mayo, Curso de Inglés E.S.L. en Galveston College. Galveston, Texas. Estados Unidos de Norte América.

1999 Mayo a diciembre, Post título en Formulación y Evaluación de Proyectos. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Ingeniería Civil Industrial. Universidad de Chile.

1999 Agosto a septiembre, Post título en Evaluación Social de Proyectos. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Economía. Pontificia Universidad Católica de Chile.

Idiomas

Español. Lengua Materna.

Inglés. Operación de rutina técnica, oral y escrito.

Área de Especialidad

Análisis y Diseño de Sistemas de Información, Formulación y Evaluación de proyectos, Estadística, Modelos e Inventarios Forestales, Diseño geométrico y estructural de caminos y Manejo de Recurso agua.

Distinciones Académicas

1990 Beca MINEDUC (Ministerio de Educación). Universidad de Talca. Chile.

1992 Nominación "Beca Excelencia Académica, 1992" Universidad de Talca. Chile.

1992 Nominación "Beca Presidente de la República, 1992". Universidad de Talca. Chile.

1995 Media Beca Curso de especialización. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela de Post Grado, Madrid. España.

 

III EXPERIENCIA LABORAL

Trabajos Profesionales

1998, Octubre - MIDEPLAN. Departamento de Inversiones. Sectorialista área Empresas productivas. Analista de Proyectos. Asesorías en Evaluación de proyectos.

1998, Septiembre – Dic. Universidad Santo Tomás. Facultad de Ciencias Forestales. Escuela de Ingeniería Forestal. Reemplazo en Cátedra de Modelos Cuantitativos.

1998, Septiembre - Universidad Mayor. Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias. Escuela de Ingeniería Forestal. Clases en materia de Aplicación de Modelos Cuantitativos.

1998, Enero - Desarrollo Profesional Independiente. Asesorías en Organización de Negocios para pequeños y medianas empresas. Formulación de proyectos.

1997, Enero a diciembre Instituto Forestal (INFOR), Gerencia de Investigación.

1. Co-investigador en proyecto Manejo Silvícola del género Eucalyptus.

2. Co-investigador en proyecto Estudio del impacto y prevención de la termita subterránea.

3. Cooperación en formulación del proyecto Inventario Nacional Forestal Permanente.

 

1996 Junio, Participación en Seminario Taller Internacional Proyecto INFP (Inventario Nacional Forestal Permanente). Participa en un grupo de trabajo de Indicadores de Sostenibilidad, y como Secretario Técnico del seminario.

1995 Abril a diciembre 96, INFOR, División Ordenación Forestal e Inventarios. Dpto. de Manejo. Investigador en proyecto Fondef 2/33 "Antecedentes biométricos y modelos de apoyo para el manejo racional del eucalipto".