INFORME PARA EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN
LINGÜÍSTICA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO “MANUEL BELGRANO”, SOBRE SESIÓN
DEL CONSEJO ACADÉMICO
12 – 08 –
2003
ORDEN DEL
DÍA
a.
Alumnos
libres.
b.
Proyecto
de limpieza de la Escuela.
c.
Implementación
de cursos de Italiano.
d.
Designaciones
para interinatos.
e.
Proyecto
con escuela de Justiniano Posse.
****************************************
a. Alumnos libres
El Sr. Director
informó al Consejo Académico sobre las solicitudes presentadas por dos alumnos
de la Escuela para rendir en carácter de “libres”, las primeras desde la
reciente instauración del nuevo régimen. Se trata de la alumna Cecilia Pizarro,
de 6EyG4 y del alumno Jeremías Sargentoni, de 6HCS2. En base a las pautas
establecidas por este Consejo, se determinó que el alumno Sargentoni no cumple
varios de los requisitos para poder rendir como libre, por lo cual la solicitud
fue desestimada. En cuanto a la alumna Pizarro, su desempeño académico, su
conducta y otras condiciones hacen que se encuadre perfectamente en las
condiciones requeridas, por lo cual se resolvió que, en principio, podría
rendir. Quedaron a resolverse los problemas que plantea un examen libre en
asignaturas-taller. (informática, la “pasantía” en lengua, etc.)
b. Proyecto de limpieza de la Escuela
Reiterando lo
dicho en mi informe anterior sobre el tema, y ahora con precisiones, les
recuerdo que dos alumnos, Lucas Cajeao y Ana Casarín, de 6HSC2, presentaron un
proyecto de limpieza y reacondicionamiento de varios ámbitos de la Escuela. La
parte principal del trabajo se desarrollará el día viernes 22 de agosto, en los
dos módulos de la tarde. Los alumnos, acompañados por sus profesores, encararán
la limpieza de bancos, muebles y aulas. Se empezará asimismo una tarea más
ambiciosa, consistente en lijar y barnizar las piezas de madera deterioradas en
las aulas.
c. Cursos de Italiano
En base al
convenio-marco entre la Escuela y el Consulado de Italia, se prevén distintos
cursos de idioma italiano a organizarse en nuestra Escuela:
a.
Cursos para
padres y docentes de la Escuela, a organizarse desde la Secretaría de
Extensión. (planeados a organizarse desde Septiembre)
b.
Experiencia de
dos meses, sin costo, fuera de horario curricular, para alumnos que cursan
ahora Primer Año. (Septiembre – Octubre)
c.
Según la
acogida que tuviera la anterior propuesta (b), se organizarían cursos regulares
de 2º a 7º Año para los alumnos de la Escuela, como actividad extracurricular.
d.
Designaciones
para interinatos
El Sr. Director
ha pedido prórroga de las designaciones que se hicieron hasta diciembre del
corriente año, de modo que se prolonguen hasta marzo del venidero. En ese
sentido, desea llevar tranquilidad a los involucrados, en cuanto a que se están
realizando todas las gestiones pertinentes orientadas a tal fin.
e.
Proyecto
con escuela de Justiniano Posse
La coordinadora
general Marta Ardiles informó a este Consejo sobre un convenio que se firmará
entre nuestra Escuela y una escuela privada de gran prestigio sita en
Justiniano Posse, con Ciclo de Especialización en Economía y Gestión. Este
acuerdo, que cuenta también con el apoyo de la Facultad de Lenguas (a través
del aporte de distinguidos especialistas, tal como la Dra. Magdalena Viramonte)
se refiere a la implementación de cursos sobre cuestiones curriculares, estrategias
de aprendizaje, psicopedagogía y lengua española. La Lic. Marta Ardiles dijo
que se ofrecía a brindar todos los detalles que se requirieran. Acotó que los
profesores que se hicieran cargo de las distintas áreas tendrían que viajar dos
veces por mes para dar las clases en Justiniano Posse.
*****************************************************
Éste es un
resumen general para informar al Departamento. Será un gusto para mí explicitar
en detalle sobre cualquiera de estos puntos a quien lo requiriere.
Osvaldo
|