INFORME SOBRE SESIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE
COMERCIO MANUEL BELGRANO
20 – 08 –
2002
(PARA EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN LINGÜÍSTICA)
La sesión del Consejo
Académico del día 20 – 08 – 2002 se
inició sobre la base del siguiente orden del día:
- Proyecto de Reprogramación del año 2002.
- Taller de Teatro (Lic. Edeys Buffa
Colomé)
- Pedido de una madre de alumno
(posibilidad de rendir como “libre”)
- Programa para la conferencia del Don
Swanjord (Ph.D.)
**********************************************
DESARROLLO
- La mayor parte de la reunión del Consejo
Academico estuvo dedicada a considerar el Proyecto de Reprogramación del
Año 2002 , presentado por el Sr. Director.
(Adjunto copia). El Director hizo hincapié en que esta reprogramación
es una inicativa de la Dirección apuntando a optimizar el empleo del
tiempo que queda para el desarrollo de la programación, sin modificar
ninguna de las fechas extremas del año académico; se tratará de una
utilización diferente del tiempo dentro del cronograma original. En
su parte principal, la modificación consistirá en el dictado de clases en
sí una semana más (hasta el 8/11), reduciendo en consecuencia el tiempo
dedicado a “consultas”. El proyecto fue discutido y aprobado
mayoritariamente por el Consejo Académico.
- En relación con el Taller de Teatro, la propuesta de la Lic. Edeys Buffa Colomé fue presentada por el Sr.Director,
pasada a Regencia y de allí pasada a consideración de dos Departamentos:
el de Formación Artística y el de Lengua. Para nuestro caso, he puesto el
comunicado en transparente de modo que nuestros profesores puedan verlo
allí.
- En otro orden de cosas, una madre de
alumno de 6º año, Rodrigo Gómez López, quien estuvo un año con beca en el
exterior, solicitó se le concediera a su hijo la posibilidad de “rendir
libre” para no “perder un año” en relación a sus compañeros originales de
la Escuela. El Consejo Académico consideró apropiado no hacer lugar al
pedido, pues tal modalidad de examen no está contemplada en ningún
reglamento ni instrumento académico alguno existente. Vale la pena acotar que,
independientemente de este caso particular en sí, el tema se consideró
como algo importante de discutir para una futura política de la Escuela,
en vistas a tener una actitud más amplia respecto a la validación de
cursos en el exterior, evitando la generación de una actitud de exclusión.
El debate sobre esto recién empieza...
- En relación con la conferencia de mañana
miércoles 20, hice una detallada exposición sobre los temas sobre los
cuales expondrá el experto internacional en Política Educativa y
Planeamiento y Enseñanza Bilingüe, el Doctor Don Swanjord. Este tema es
perfectamente conocido por ustedes, de modo que sólo diré esto aquí.
****************************
Les recuerdo que este informe, como siempre, está en la sección
correspondiente de la página Web del Departamento: (digo esto a fin de que nos
acostumbremos a utilizar este cómodo y práctico medio... con “menos papeles”)
https://members.tripod.com/~Osvaldo_Carnero/departamento.html
Éste es un resumen general para informar al Departamento. Será un
gusto para mí explicitar en detalle sobre cualquiera de estos puntos a quien lo
requiriere.
Osvaldo