![]() |
|||
Nací en Molinicos, Albacete (España) en 1.957. Aunque desde pequeña tuve afición al dibujo, otras ocupaciones "más serias" me mantuvieron ocupada hata 1.982, en que terminé la Licenciatura en Farmacia y pasé a engrosar las listas de parados, Esta situación, no sé si por suerte o por desgracia, me permitió disponer de tiempo libre para retomar mi afición, tantas vecer postergada, y entrar en la pintura de forma autodidacta.Algunas de mis obras están repartidas a familiares y amigos, otras han sido subastadas con fines benéficos y dos cuadros de tema religioso se encuentran en la Iglesia Parroquial de Socovos (Divina Pastora) y en la Iglesia del Carmen de Molinicos (Sagrada Familia)MUESTRA DE LA OBRAEXPOSICIONESCRÍTICAENLACES
|
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
PARA SU CORRECTA VISUALIZACIÓN EMPLEE PANTALLA COMPLETA Y RESOLUCIÓN 800X600 |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lavatorio I |
Anónimos venecianos |
Ventana |
Ana y Rufo |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Familia de Nazaret |
La Familia de Nazaret (Detalle) |
Cañada Morote |
Venerado |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ventana con geranios |
Cebollas |
Orza y perola |
Nogal solitario |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Laminador |
Superstición |
Latas |
Prismáticos |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Operación retorno |
Puerta vieja |
Miau |
Jarra III |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Contemplando la ciudad |
Dos margaritas |
Bodegón de otoño (II) |
Humildad |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Azafrán en el Villarejo |
Lavatorio (III) |
Puerta con gatera |
Río Mundo |
![]() |
|||
Cañada Molina |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
ÍNDICE |
Presentación de la exposición en el Ateneo Albacetense.Bienvenido del Pino |
0 |
"Pintura
en el Ateneo"
|
![]() |
Presentación de la exposición en elAteneo AlbacetenseBienvenido del Pino |
El cerebro humano, cuando recibe la información que produce la contemplación de un cuadro, reacciona provocando un sentimiento de aceptación o rechazo según la sensación que el pintor haya logrado plasmar en el lienzo. La aceptación podrá provocar mayor o menor grado de placer en el espectador, dependiendo de la sensibilidad de cada individuo.No es necesario alto nivel de preparación pictórica o filosófica, sólo un poco de receptividad estética, para que nuestro espíritu reciba una sensación agradable o contraria. Comparto y acepto que está hecha la pintura para sentirla y no para ser entendida. No es necesario tampoco, que para descubrir la belleza de una obra nos llevé un crítico de la mano de su pluma tratando de convencernos de que el cuadro tiene "flotantes líneas de poemas siderales abiertas a las incógnitas", apreciaciones cultísimas que respeto, pero que resultan inextricables al menos para mí. Humildemente, las disquisiciones del erudito, pienso que sobran.Para sentir la caricia de una mirada es innecesaria la información de un oftalmólogo que nos ilustre sobre el funcionamiento maravilloso de la pupila, iris, retina y demás componentes del ojo. La mirada nos habrá bastado.La pintura de Isabel Frías está soportada por un excelente dibujo lleno de sensibilidad y equilibrio, esto es obvio. Observar sus figuras humanas, sus bodegones... y deducid la apreciación. Mirad la composición y el colorido de sus cuadros. Pienso que el análisis más elemental de ambos -desprovisto de autosuficiencias y superioridades- nos llevarán a la conclusión de que esta pintora ha elegido el camino para conseguir la meta que indicó Matisse: "Un buen cuadro ha de tener un buen dibujo, un buen colorido y una buena composición".Después de escribir estas líneas creo que también sobra, pues el testimonio más fehaciente de su valía artística es el que nos ofrece en su exposición.Pinta así porque aún "no se lo ha creído" y Dios quiera que conserve el aire fresco y honrado que ahora tiene su pintura para que el sencillo amante del arte plástico, que desprovisto de discriminador de valores subyacentes e ignorante en absoluto de la axiología pictórica pueda disfrutar de la Pintura.BIENVENIDO DEL PINODelegado de la Asociación Española dePintores y Escultores de Madrid |
![]() |
"Pintura en el Ateneo"
|
![]() |
A un gran pintor hiper-realista, ADOLF: |
![]() |
A las increibles acuarelas de ANTONI LASHERAS: |
![]() |