Los primeros en criar este perro fueron los obreros de Leeds, pequeña ciudad a orillas del Aire, en Yorkshire, Inglaterra. Lo usaban como destructor de ratas, cazador de nutrias, sabueso, perro de exposición y de agua. En aquellas regiones, a principios del siglo pasado, también eran muy empleados para cazar nutrias. Los Otterhound, excelentes nadadores, capaces de seguir por aire y tierra a estos animales, pero inútiles cuando la nutria, eludiendolos con mil astucias, a su guarida construida a ras del agua, a lo largo de las orillas del río. Entonces se pensó en crear un perro apto, precisamente, para cazar nutrias dentro de su madriguera. En la zona existía, desde tiempo atrás, un tipo particular de perro, muy usado en los cruces con otras razas: era el Working Terrier o Terrier de Trabajo. Naturalmente se pensó cruzarlo con el Otterhound con el objeto de obtener la nueva raza deseada. Así nació el Airedale.
El Airedale es un excelente auxiliar del hombre, no sólo para la defensa sino tambien para la caza. Posee un fino olfato y en el trabajo pesado del pantano son pocos los perros capaces de igualarlo. Su pelo aspero y el subpelo oleoso lo hacen resistente al agua y al hielo. Son perros de expresión profunda, de movimientos rápidos, muy atento a lo que ocurre a su alrededor.
Tamaño
La altura debe estar comprendida entre los 58.4 y los 61 cm. para los machos; las hembras pueden variar entre los 55.9 y los 58.4 cm. El peso considerado en relación con la altura y el tipo en los machos debe ser el ideal de 45 Lb. o 20,5 Kg. Mientras que las hembras son algo más livianas.
Cuidados
El cuidado del Airedale Tierrier necesita de un corte de pelo cada dos veces al año; y para mantenerlo en condiciones de expocisión, cepillados regulares. En invierno se deja el pelaje sin tocar para dar un poco más de abrigo.
Ejercicios
Es necesario dar a diario paseos regulares y retozar en el jardín; pero lo que más aprecia este perro, al igual que todos los Terrier, es correr en espacios abiertos. Después de todo no se puede olvidar que fué criado para la caza.
Para tener en cuenta
Cariñoso.
Obediente.
Intrépido.
Tamaño adecuado.
Buen temperamento.
Muy divertido.
Su pelo, que es duro y grueso, requiere de depilación a mano. Puede volverse demasiado protector.
Si se pelea con otro perro prepárese a discutir con el dueño de éste, pero rara vez se pelea si no se le provoca.
Características Particulares
Tamañó: Grande
Espacio disponible para la mascota: Casa
Nivel de actividad: Normal
nivel de obediencia: Muy obediente
Sociabilidad: Normal
Cuidados requeridos: Normal
Comportamiento con los niños: Poco amigable
Tipo: Terrero
Aspecto General
Tiene una expresión alerta, de rápidos movimientos y siempre esta listo para entrar en acción en cualquier momento. La expresión de los ojos y el porte de las orejas y la cola denotan su carácter.
Color
La cabeza y las orejas, a excepción de las manchas oscuras a cada lado del cráneo, deben de ser de color tostado, pero de un tono más oscuro en las orejas. Las patas, hasta los codos y los muslos, tambien han de ser de color tostado. El cuerpo, gris, muy oscuro.
Cabeza y cráneo
El cráneo es largo y plano, no muy ancho entre las orejas, y se estrecha levemente hacia los ojos. Ha de estar excento de arrugas, con stop casi inexistente y mejillas lisas. Las mandíbulas han de ser muy profundas, potentes, fuertes y musculosas, ya que la testera fuerte es una característica esencial del Airedale. Las mandíbulas no deben de estar demasiado desarrolladas, ya que darían a las mejillas la apariencia indeseada de redondez o gordura. Los labios deben ser finos y apretados. La nariz, negra.
Cola
De arranque alto y porte airoso, pero sin curbarse sobre el lomo. Ha de tener un largo regular y ser fuerte y gruesa.
Patas
Pies pequeños, redondos y compactos, con almohadillas profundas y bien acolchadas. Dedos moderadamente arqueados, sin volverse hacia adentro o hacia afuera.