Mapa del Sitio
INTeligencia
 + Datos de naves
 + Razas
 + Civilizaciones
 + Estado de naves
 + Grupos de Batalla
 + Localización
 + Cartografía Est.
 + Datos
OPeracioneS
 + Estado actual
 + Misiones
 + Ordenes
 + Datos
 + Arribos
 + Naves Dañadas
PERsonal
 + Bitácoras
 + Tripulaciones
 + Bios
 + Inscripción
 + Vacantes
 + Modo de Juego
 + Reglas
 + Turnos
 + Jugadores
 + No Jugadores
COMunicaciones
 + Por capítulo
 + Por Operaciones
Base de Datos
 + Warp (Info)
 + Capturas
 + Imágenes
 + Enlaces Ext.
 + Planetas
 + Otros Datos
 + Episodios 2007
  Base de Datos ·
 

Sondas - Armas - Rayo Tractor - Holodeck

Estaciones del Puente

 

 

 

 

Arriba

Sonda de Sensores Clase 1
Rango
2 x 105 km.
Delta-v
0.5c micro fusión
Sensores
Completo espectro EM/Subespacio y químico 
para aplicaciones en el espacio.
Telemetría
12,500 canales a 12 megawatts.
Sonda de Sensores Clase 2
Rango
4 x 105 km.
Delta-v
0.65c microfusión
Sensores
Completo espectro EM/Subespacio y químico
para aplicaciones en el espacio.
Detectores de largo alcance de campos de 
partículas y sistema de imágenes.
Telemetría
15,650 canales a 20 megawatts.

 

  Arriba
Phaser Tipo I
Arma de fase
Tamaño pequeño, por lo general se lleva en un pequeño bolsillo en la
cintura, fácilmente pasa desapercibido.
Phaser Tipo II
Arma de fase
Tamaño mediano, posee más potencia que el Tipo I y  además lleva 
un mango.
Phaser Tipo III
	Arma de fase
	Tamaño Grande, Rifle.
 
Phaser Tipo IV - Rifle de Compresión
	Arma de Fase
	Modo de fuego 1: disparo corto.
	Modo de Fuego 2: Disparo prolongado y cargado.
	
Phaser Tipo V - Rifle Mejorado de Compresión
	Arma de Fase - 
	Modo de fuego 1: disparo corto.
	Modo de Fuego 2: Disparo prolongado y cargado.
 
	Al ser una versión mejorada del rifle de compresión, 
	su potencia de disparo es mucho más fuerte. 
	Sin embargo el tiempo de carga entre disparos se ha
	incrementado en 1 segundo.
 

 

  

  Arriba

Estaciones del Puente

 

Navegación/Timón

  1. Pilotar la nave, todo lo que sea trazar cursos, vigilar el piloto automático etc....sí, piloto automático...no nos olvidemos que la navegación de una nave estelar está totalmente computarizada, no hay palancas!

  2. Traza la ruta a seguir evitando los peligros del cosmos como pulsares, asteroides y otros.

  3. Confirmar posición: utilizando mapas estelares, o usando constelaciones o las bitácoras del motor, etc.

 

Operaciones

  1. Lecturas de sensores sobre: planetas, espacio vacío, estrellas. 

  2. Importante: Operaciones NO debe interpretar los resultados, ése es trabajo de Ciencias. Por supuesto que si el Jefe de Ciencias se da cuenta de algo, nada le impide que lo comente, pero en principio ese trabajo es de Ciencias.

  3. Administración de recursos/energía.

  4. Informe de daños (propios)

  5. Comunicaciones internas

  6. Computadora

  7. Transportes dentro y fuera de la nave, así como también es quien regula las salidas de las lanzaderas y otras mini naves.

 

Ciencias

  1. Interpretar todos los datos que Operaciones le envía =P, y estudiar permanentemente todo tipo de fenómenos que se encuentren. Ciencias es quien coordina en general todos los equipos de investigación etc. Ciencias también tiene la obligación de asistir al capitán durante un combate con alguna raza alienígena por ejemplo, investigando posibles puntos débiles etc.

 

Tácticas/Seguridad 

  1.  Lecturas de sensores sobre: Naves estelares, cruceros alienígenas abandonados en el espacio, etc.

  2. Activar/Desactivar Escudos.

  3. Sistema de armamento: apuntado y disparo. También informa de daños en las naves enemigas.

  4. Lanzamiento de sondas: generalmente en combinación con Ciencias e Ingeniería.

  5. Es quién activa la alerta (roja, amarilla, verde) a la orden del capitán o el 1er oficial.

  6.  Es responsable por la seguridad de los miembros de la nave y posibles huéspedes (embajadores, etc).

 

Capitán

  1. Bueno, es el jefe! Desde tácticas militares, hasta lecturas de sensores...el capitán es el principal responsable por la nave y su tripulación. (Ojo, normalmente da órdenes no quiere decir que él se pone a hacer lecturas de sensores)

  2. Es el responsable de la nave y su tripulación.

 

Primer Oficial

  1. Mano derecha del capitán, encargado de hacer cumplir las órdenes del mismo. 

  2. Es quien maneja el personal, organizando a la tripulación según crea conveniente para realizar las tareas que el capitán solicite. Por ejemplo, normalmente es el 1er oficial quien arma los equipos de exploración. ("Awayteam" en ingles)

  3. Es el segundo al mando y autoridad máxima después del capitán.

  4. Junto con el Consejero es el encargado de hacer las evaluaciones de los tripulantes.

 

Consejero

  1. Como dice el nombre es el que aconseja al capitán en los encuentros con razas nuevas o la mejor opción en la parte diplomática. 

  2. Es el Psicólogo de la nave y responsable por la salud mental de la tripulación. 

  3. Junto con el 1er Oficial es el encargado de hacer las evaluaciones de los tripulantes.

 

Estación Médica/Medico

  1. Es el Oficial Médico en Jefe o Doctor/a.

  2. Es el responsable por la salud de la tripulación. 

  3. Es la única persona capacitada para relevar de funciones al capitán de la nave. 

  4. A veces acompaña al equipo de exploración. 

  5. Puede o no tener un cargo alto.

 

Ingeniería

  1. Estación para el Ingeniero en Jefe, aunque este esta pocas veces en el puente. 

  2. Controla la Energía necesaria para activar los Warps y otros sistemas.

  3. Dirige los equipos de reparaciones.

Arriba

  Arriba

Rayo

Tractor

Haz de energía usado para atraer, repeler o mantener objetos externos a la nave a una distancia fijado por el encargado de tácticas o a decisión del capitán. 

Esta distancia es prefijada en todas las naves de la flota igual.

 

Arriba

  Arriba

Holodeck

Sala de Holocubierta o Holodeck. 

Sala de la nave que usa los principios del Transportador para crear lugares usando patrones simples e imágenes holográficas. Se puede recrear casi cualquier ambiente.

 

Arriba

 

 

Los datos acá presentes son del Tech Manual de ST™ y de sus respectivos dueños. El único propósito 
es para el uso de los jugadores de Rol.

Se agradece a Tte. Cmte. Isaac Seldon y a todo el personal de la USS Artigas B por su directa o indirecta
 colaboración a este sitio. Si hay no estas de acuerdo con algo aquí hazlo saber al Webmaster

Puente   

Bahías     

Comp. *   

Bitácora  

Ingeniería

Episodios

Episodios 2007  *

Comunicaciones  

Ciencias  

Vacantes  

Vacía
   

+