__________________ __________________
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Fin de la Marcha por la Dignidad Indígena
Discurso del subcomandante Marcos en Oventic, 1 de abril de 2001 Discurso del subcomandante Marcos en Morelia, 2 de abril de 2001 28 de marzo de 2001 Los zapatistas en San Lazaro
El 28 de marzo de 2001, en una jornada historica, el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional dijo su palabra en defensa de la Iniciativa de Reformas Constitucionales de la Cocopa en el recinto legislativo de San Lazaro y anuncio; que, en respuesta a la se~al de paz enviada por Vicente Fox con el retiro de los campamentos militares de Guadalupe Tepeyac, La Garrucha y Rio Euseba, no realizara; avances militares sobre las posiciones desocupadas por el ejercito. El EZLN instruo; al arquitecto Fernando Yañez para que se acredite, ante el supremo gobierno, en calidad de correo oficial con el comisionado de paz Luis H; Alvarez y que le proponga a este viajar a Chiapas con el objetivo de certificar el retiro del ejercito de las siete posiciones demandadas y, por lo tanto, el cumplimiento de la primera se~al para el reinicio del dialogo. Visita la pagina oficial de la Marchawww.ezlnaldf.orgpara obtener informaciСn actualizada.
Más discursos durante la Marcha por la Dignidad Indígena
Acuerdo para el encuentro entre el EZLN y el Poder Legislativo: 1. Se celebrará el miércoles 28 de marzo a las 11:00hrs. 2. La sede será el salón de plenos de la Cámara de Diputados. 3. Se invitará a los 31 gobernadores, al jefe del gobierno capitalino, a los 31 Congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. 4. El EZLN llevará invitados especiales. 5. Ningún representante del Poder Ejecutivo federal podrá asistir. 6. El próximo lunes y martes se definen agenda y formato del encuentro 7. Sepermitirán preguntas y respuestas entre los representantes del EZLN y los legisladores de las comisiones de Asuntos Indígenas y Puntos Constitucionales del Senado y Cámara de Diputados.
Perdieron los que apostaron a la confrontación Ahora sí, regresan a casa Guadalupe Tepeyac en el Exilio pierde el apellido y vuelve a llamarse Guadalupe Tepeyac, la Zapatista Los pueblos indios hablaron en la más alta tribuna de la nación Click aquí Acuerdo para el encuentro entre el EZLN y el Poder Legislativo: 1. Se celebrará el miércoles 28 de marzo a las 11:00hrs. 2. La sede será el salón de plenos de la Cámara de Diputados. 3. Se invitará a los 31 gobernadores, al jefe del gobierno capitalino, a los 31 Congresos estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. 4. El EZLN llevará invitados especiales. 5. Ningún representante del Poder Ejecutivo federal podrá asistir. 6. El próximo lunes y martes se definen agenda y formato del encuentro 7. Sepermitirán preguntas y respuestas entre los representantes del EZLN y los legisladores de las comisiones de Asuntos Indígenas y Puntos Constitucionales del Senado y Cámara de Diputados. Comisiones que recibirán a los zapatistas: 1. Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados: 30 integrantes. 2. Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados: 24 integrantes. 3. Comisión de Puntos Constitucionales del Senado: 13 integrantes. 4. Comisión de Asuntos Indígenas del Senado: 9 integrantes. 5. Comisión de Concordia y Pacificación: 20 integrantes. 6. Junta de Coordinación Política: 7 integrantes. 7. Comisión de Estudios Legislativos del Senado: 7 integrantes.
|